ALGO DE HISTORIA Y OBJETIVOS DEL GRUPO MISIONERO

El actual grupo misionero de El Ranero surge cuando en 2006, las Misioneras Combonianas, que llevábamos 25 años viviendo en Murcia, dejamos esta Diócesis y se propone seguir con los encuentros que esporádicamente se tenían de oración y formación en nuestra comunidad.

El 30 de diciembre del 2006 hicimos una revisión de la vida del grupo donde decidimos que necesitábamos formación y seguir con algunas actividades.
Entonces nos cuestionamos lo siguiente:
¿Quiénes somos?
¿Qué hacemos?
¿Qué podríamos hacer más?

Desde hace tres años, que empezamos los encuentros mensuales, el grupo se ha basado en tres pilares:
*oración
*formación
*actividades



miércoles, 24 de noviembre de 2010

GUIÓN DE LA REUNIÓN DEL 26-11-2010

TEMA: VIVIR UN ADVIENTO MISIONERO Y SANTO, con:
1) La Palabra De Dios- primer domingo de Adviento) y el mensaje de la
2) Visita del Papa a España-Noviembre-2010

1) Palabra De Dios- primer domingo de Adviento:
Mt. 24: 37-44, “…Por lo tanto, estad en vela, porque no sabéis que día vendrá vuestro Señor…Por eso, estad también vosotros preparados, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del Hombre”
Rom. 13: 11-14, “Daos cuenta del momento en que vivís; ya es hora de despertaros del sueño, porque la hora nuestra salvación está más cerca que cuando empezamos a creer”
¡Vivamos alerta!

2) Visita del Papa a España-Noviembre-2010:
“...he querido yo también peregrinar a la Casa del Señor Santiago, para confirmar vuestra fe y avivar vuestra esperanza…”

Mensajes relevantes para nuestro grupo misionero
- En su primer discurso, Benedicto XVI dijo también que “en lo más íntimo de su ser, el ser humano está siempre en camino, está en busca de la verdad” y añadió que “la Iglesia participa de ese anhelo profundo del ser humano y ella misma se pone en camino, acompañando al hombre que ansía la plenitud de su propio ser”.

- Durante el discurso de despedida pronunciado el domingo 7 de noviembre, el Santo Padre propuso recordar la enseñanza del Camino (peregrinos muy diversos entre sí que atravesaban Europa para llegar a Santiago compartiendo la misma fe y sintiéndose miembros “de una gran familia”), encontrando en ella una fuente inspiradora para que “esa fe alcance nuevo vigor en este continente y haga crecer la solidaridad y el servicio a todos, especialmente a los grupos humanos y a las naciones más necesitadas”.

- Que la alegría de sentiros hijos queridos de Dios os lleve también a un amor cada vez más entrañable a la Iglesia, cooperando con ella en su labor de llevar a Cristo a todos los hombres. Orad al Dueño de la mies, para que muchos jóvenes se consagren a esta misión en el ministerio sacerdotal y en la vida consagrada: hoy, como siempre, merece la pena entregarse de por vida a proponer la novedad del Evangelio.

Reflexión:
La Palabra de Dios, al inicio del Adviento y para prepararnos a recibir a Jesús en la Navidad, nos recuerda que debemos estar preparados, por lo tanto alertas y en vela, porque no sabemos a que hora vendrá el Hijo de Dios.
Mientras que San Pablo no invita a que nos demos cuenta del momento en que vivimos y nos dice que despertemos del sueño.
De la riqueza de los mensajes de Benedicto XVI: citamos alguna enseñanza que nos puede ayudar como grupo misionero:
-El Papa dice que ha venido para confirmar nuestra fe y avivar nuestra esperanza.
(Nuestra fe se siente fortalecida y la esperanza renovad; ¿Por qué y como?-Dice que el ser humano está siempre en camino, está en busca de la verdad.
(Solo las cosas son inamovibles, no se cambian a sí mismas, se quedan donde las ponen. Las personas buscamos siempre la voluntad del Padre, nos preguntamos si estamos en lo cierto y no nos agarramos a lo que siempre ha sido, nos ponemos en camino)
-El Santo Padre se despide pidiendo que la fe europea se vigorice y alcance “a las naciones más necesitadas”: que “esa fe alcance nuevo vigor en este continente y haga crecer la solidaridad y el servicio a todos, especialmente a los grupos humanos y a las naciones más necesitadas”
(La fe en Jesús, cuando se fortalece, nos ayuda a crecer en la comunión y ayuda con los hermanos y hermanas más necesitados, aunque estén muy lejos)
-Nos anima a cooperar con la Iglesia en su labor de llevar a Cristo a todos los hombres.
(Creer en Jesús conlleva el deseo y colaboración para que el Evangelio sea conocido en todo el mundo)

¿Qué nos dicen estos mensajes a nosotras del grupo misionero?
-Puesta en común y peticiones

Oración: Salmo 50: pedimos al Señor que perdone nuestra indiferencia hacía su amor y la riqueza de su Palabra:

Misericordia, Dios mío, por tu bondad, Pues yo reconozco mi culpa
por tu inmensa compasión borra mi culpa tengo siempre presente mi pecado
lava del todo mi delito, contra tí, contra tí solo pequé,
limpia mi pecado. cometí la maldad que aborreces.

Te gusta un corazón sincero, Hazme oír el gozo y la alegría,
y en mi interior me inculcas sabiduría. que se alegren los huesos rotos,
Rocíame con el hisopo: quedaré limpio; aparta de mi pecado tu vista,
lávame: quedaré más blanco que la nieve. borra en mí toda culpa.

Oh Dios, crea en mí un corazón puro, Devuélveme la alegría de tu amor,
renuévame por dentro con espíritu firme; afiánzame con espíritu generoso:
no me arrojes lejos de tu rostro, enseñaré a los malvados tus caminos
no me quites tu santo espíritu. Los pecadores volverán a ti.

Todas: Gloria al Padre…
Padre nuestro: deseamos renovar nuestra fraternidad y pedimos a Dios que sintamos y vivamos su paternidad.

Oración conclusiva-TODAS JUNTAS
Dios Padre Bueno; ayúdanos a desear que nuestro corazón rebose de gozo con tu palabra y la pongamos en práctica.
Gracias Señor por mover nuestros corazones a ayudar a quienes llevan tu Evangelio a los pueblos que aún no te conocen; gracias por recordarnos que todos somos hermanos.
Perdónanos si a veces no hemos estado alerta, sino dormidas, y así hemos vivido más preocupas por nuestras necesidades que por las necesidades de quienes viven en la miseria. ¡AYUDANOS SEÑOR A CAMBIAR NUESTRO CORAZÓN!
Te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor. AMEN.
FELIZ NAVIDAD 2010 a vosotras y familias
==============================================================

No hay comentarios:

Publicar un comentario